Estudios y Análisis Económico > Publicaciones > Documentos de economía> Factores determinantes del rendimiento educativo: el caso de Cataluña | 4-12-12 |
Factores determinantes del rendimiento educativo: el caso de Cataluña | |
Maria Gutiérrez-Domènech |
Volumen 15, Documentos de economía "la Caixa"
Este estudio analiza la relación entre los factores socioeconómicos y el rendimiento educativo de los alumnos de primaria en Cataluña. El análisis identifica que los estudiantes más jóvenes de la clase obtienen peores resultados académicos y que esta desventaja subsiste a lo largo del ciclo escolar. También muestra que los alumnos que empezaron su etapa colegial más pronto, especialmente antes de los tres años, presentan un mejor rendimiento. Además, el estudio indica que un entorno menos aventajado, como el que supone crecer en familias no nucleares o con un nivel de estudios bajo, dificulta el aprendizaje. Del mismo modo, revela que los inmigrantes de primera generación tienden a obtener resultados algo peores que los de los alumnos nacidos en España. Finalmente, la evidencia existente no permite concluir que los estudiantes de incorporación tardía o educación especial ejerzan una influencia negativa sobre el aprendizaje del resto de la clase. En cambio, el análisis muestra que la lectura, el estudio de lenguas, la informática y la música tienen beneficios claros para el rendimiento escolar.
Códigos JEL: R40, R41
Palabras clave: educación, escuela, familia, uso del tiempo
Códigos JEL: R40, R41
Palabras clave: educación, escuela, familia, uso del tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario